Adoptar un perro de una protectora o perrera es un acto de amor y compasión que cambia la vida de un animal. Sin...
.
El Kishu (紀州犬 Kishū-inu), también llamado Kishu Ken o Kishu Inu, es una raza canina japonesa desarrollada en las islas durante varios siglos.
Kai (甲斐犬), también denominado Kai Ken, Tora Inu o perro tigre, es una raza de perro originaria de Japón donde está considerada patrimonio natural y donde ha sido criada durante siglos. Es una raza bastante poco frecuente incluso en Japón, y está emparentada con el Spitz japonés
El Hokkaido (北海道犬 Hokkaidō-ken, o Hokkaidō-inu) es una raza de perro, también conocida bajo los nombres de Ainu-ken, Seta y Shita. En Japón, su nombre se acorta a Dō-ken. El Hokkaido es originario de la prefectura homónima de aquel país.
El shiba inu (柴犬) es una raza de perro, mediano y ágil, originario de Japón, que fue originalmente criado y desarrollado como perro de caza, por lo tanto es capaz de soportar terrenos montañosos.
El akita americano es una raza de perro de origen japonés desarrollada en los Estados Unidos. No debemos confundirlo con su variante japonesa de menor tamaño, ya que son razas muy diferentes.
El Akita inu (秋田犬 perro de Akita), también llamado akita japonés o simplemente akita (秋田), es una raza de perro originaria de Japón, donde se considera tesoro nacional.
El celo en las perras es un proceso natural que forma parte de su ciclo reproductivo. Sin embargo, existe un fenómeno menos conocido llamado "celo fantasma" o "celo psicológico", que puede generar confusión entre los dueños de mascotas.
La hiperqueratosis es una condición dermatológica que se caracteriza por un engrosamiento anormal de la capa externa de la piel, conocida como estrato córneo. Esta afección puede afectar tanto a perros como a gatos y puede ser el resultado de diversas causas, incluyendo factores genéticos, infecciones, alergias y enfermedades autoinmunitarias.
Los loros son reconocidos no solo por su belleza y colorido, sino también por su notable inteligencia. Sus habilidades cognitivas y sociales los convierten en compañeros fascinantes y desafiantes.