ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

LA MUTACIÓN MDR1

INTRODUCCIÓN

La sensibilidad a ciertos medicamentos en Collies y razas afines no es una anécdota, sino una condición genética documentada que tiene implicaciones críticas para su salud y manejo veterinario. Este fenómeno, conocido como la mutación del gen ABCB1 (anteriormente MDR1), subraya la importancia de una medicina veterinaria personalizada y de la tenencia responsable.

LA BASE GENÉTICA: LA MUTACIÓN ABCB1

La raíz del problema se encuentra en el gen ABCB1, que es responsable de codificar la proteína P-glicoproteína. Esta proteína actúa como una bomba de eflujo en el cuerpo, crucial para proteger el sistema nervioso central. Su función principal es expulsar toxinas y ciertos fármacos fuera del cerebro, manteniendo intacta la barrera hematoencefálica. En los perros con la mutación ABCB1, esta proteína no funciona correctamente o está ausente, lo que permite que los medicamentos se acumulen en el cerebro a niveles tóxicos.

MECANISMO Y CONSECUENCIAS CLÍNICAS

Cuando un perro con la mutación ABCB1 recibe un fármaco al que es sensible, el medicamento atraviesa la barrera hematoencefálica sin ser expulsado. La acumulación resultante de la sustancia en el cerebro puede causar una neurotoxicidad grave. Los síntomas varían según el medicamento y la dosis, pero pueden incluir:

  • Ataxia (incoordinación muscular)
  • Convulsiones
  • Letargo extremo
  • Dilatación de las pupilas
  • Vómitos y salivación excesiva
  • Coma y, en casos graves, la muerte

FÁRMACOS DE ALTO RIESGO Y PRECAUCIONES

Es vital que los propietarios y veterinarios conozcan la lista de medicamentos potencialmente peligrosos. Los más destacados incluyen:

  • Ivermectina: Comúnmente usada como antiparasitario. Dosis altas pueden ser letales.
  • Loperamida (Imodium): Un antidiarreico. Causa una potente neurotoxicidad.
  • Doxorrubicina, Vincristina, Vinblastina: Agentes quimioterapéuticos. Su uso debe ser monitoreado y ajustado rigurosamente.
  • Acepromazina: Un sedante y tranquilizante. Puede causar sedación prolongada y profunda.
  • Butorfanol: Un analgésico. Su dosificación debe ser ajustada.

Se debe evitar el uso de estos fármacos o, si es estrictamente necesario, administrarlos en dosis muy reducidas y bajo estricta supervisión veterinaria.

RAZAS AFECTADAS Y TRANSMISIÓN GENÉTICA

La mutación se transmite de forma autosómica recesiva, lo que significa que un perro puede ser:

  • Homocigoto normal (N/N): No tiene la mutación y no presenta sensibilidad.
  • Heterocigoto (N/M): Lleva una copia del gen mutado, puede mostrar una sensibilidad moderada y puede transmitir el gen.
  • Homocigoto mutado (M/M): Lleva dos copias del gen mutado, presenta la sensibilidad más grave.

Las razas más afectadas son:

  • Collie (Rough y Smooth)
  • Pastor Australiano (Australian Shepherd)
  • Pastor de Shetland (Shetland Sheepdog o Sheltie)
  • Pastor Inglés (English Shepherd)
  • Old English Sheepdog (Bobtail)
  • Border Collie (en menor proporción, pero se han documentado casos)

La mejor herramienta para prevenir una reacción adversa es el diagnóstico genético. Existen pruebas de ADN sencillas que pueden confirmar el genotipo del perro con una alta precisión. Si el perro da positivo (N/M o M/M), se debe registrar esta información en su historial clínico.

El veterinario debe siempre preguntar la raza y el historial genético del perro antes de prescribir cualquier medicamento. En caso de desconocimiento, es prudente optar por alternativas farmacológicas seguras y evitar los fármacos de riesgo.

CONCLUSIÓN

La mutación ABCB1 es un recordatorio de que cada perro es un individuo con necesidades biológicas únicas. La sensibilidad de los Collies y sus razas hermanas a ciertos medicamentos no es una debilidad, sino una característica genética que requiere un enfoque médico informado y cuidadoso. La comunicación entre propietarios y veterinarios, el uso de pruebas genéticas y la elección de tratamientos alternativos son los pilares para garantizar la seguridad y la salud de estos magníficos animales.

Posted in: PERROS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: