Adoptar un perro de una protectora o perrera es un acto de amor y compasión que cambia la vida de un animal. Sin...
¿Sabes que existen decenas de razas de conejo doméstico? En el siguiente artículo aprenderemos acerca de algunas de ellas.
¿Sabes que existen decenas de razas de conejo doméstico? En el siguiente artículo aprenderemos acerca de algunas de ellas.
El "Megacolon" es una condición genética hereditaria que hace que, las terminaciones nerviosas en el tracto intestinal de un conejo, no funcionen correctamente y, a menudo, empeora progresivamente a medida que el conejo envejece.
Un título... curioso, ¿no creéis?Es algo que hemos leído y escuchado muchas veces a lo largo de los años, en especial de personas que se aferran al "proteccionismo" (desde el lado más radical) y que repiten como un mantra, convencidos de que llevan la razón y que son (casi) mesías.
El proceso de corte de las uñas es muy importante en nuestros conejos y sobre todo en aquellos que no puedan salir de su jaula tan a menudo como quisiéramos.
El ser humano siempre ha tenido una curiosa fascinación por lo más grande y lo más pequeño y, en muchas ocasiones, siempre han surgido personas que se han aprovechado de esa fascinación para engrosar sus carteras. Los animales son una de esas fascinaciones y, en este artículo, hablaremos de algo de lo que muchos han oído hablar pero, en realidad, no existe: El conejo toy, super toy, mini toy o micro toy.
Seguro que, con leer la palabra hámster piensas en dos opciones de animalito: Uno más gordito, pelirrojo y blanco como la foto que podemos encontrar más abajo, o chiquitito y gris, más parecido a la foto de la izquierda, ¿verdad? Pues, por sorprendente que parezca, hay muchísimas especies de “hámsters”; sí, “especies”, porque los “hámsters” no tienen razas.
El comportamiento del conejo es totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados entre perros y gatos. Normalmente no actúan como dichos animales pero pueden tener características de estos, son muy inteligentes y nunca hay que subestimarlos, si no conseguimos que hagan algo simplemente hay que seguir intentándolo con paciencia y calma.
Algo que tenemos que tener en cuenta al adquirir una mascota —sea comprada a un criador especialista, adoptada de una protectora, recibida como regalo o encontrada en la calle— es la alimentación que tiene que tener; si bien es verdad, en los dos últimos casos que hemos comentado —regalada o encontrada— esto es un poco más complicado pero, como propietarios, es importante que nos informemos correctamente nada más tenemos al animal en nuestras manos y hemos decidido quedárnoslo.
Cuando pensamos en un buen pienso, seguro que se nos vienen muchísimas marcas conocidísimas a la cabeza, algunas de ellas se publicitan en televisión y otras son menos conocidas y, solo sabemos de ellas, por el “boca a boca” a través de amigos y conocidos, o porque el profesional nos lo recomienda.
Cuando compramos un pienso y vemos las características y necesidades de conservación, siempre encontramos lo mismo: “Mantener en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y los olores fuertes.” Esto, en lo que respecta a los piensos industriales y/o pelletizados es así, solo hay que mantener la bolsa cerrada y seguir las instrucciones pero, ¿es igual con los piensos naturales?