El embarazo y parto en cobayas son procesos delicados que requieren atención y conocimiento para asegurar la salud de...
Decir una cosa...
No se encontró nada.
Navegador no soportado.
w3c
Latest posts
-
EL EMBARAZO Y PARTO DE LAS COBAYAS
-
LOS PERROS PRIMITIVOS25/07/2025
El mundo canino es asombrosamente diverso, fruto de miles de años de domesticación y selección artificial por parte...
-
¿POR QUÉ LOS ARNESES TIPO JULIUS NO SON RECOMENDABLES?25/07/2025
Los arneses tipo Julius-K9, a pesar de su popularidad y apariencia robusta, presentan varios inconvenientes...
-
LA DONACIÓN DE SANGRE EN PERROS25/07/2025
Las transfusiones de sangre son un pilar fundamental en la medicina veterinaria moderna, ofreciendo una esperanza de...
-
EL PROGNATISMO Y EL ENOGNATISMO25/07/2025
El prognatismo y el enognatismo son maloclusiones dentales que afectan a perros y gatos, caracterizadas por un...
-
EL PELIGRO DE LAS RANAS PARA NUESTRAS MASCOTAS25/07/2025
Los jardines, parques y zonas húmedas son hábitats naturales para una variedad de anfibios, incluyendo ranas y sapos....
-
EL EXTINTO DALBOHOUND25/07/2025
El Dalbohund, también conocido como Mastín de Dalsland, fue una imponente raza sueca de perro guardián de ganado,...
-
LA DERMATITIS FACIAL EN LOS GATOS PERSA E HIMALAYA25/07/2025
La dermatitis facial de gatos persas e himalayos es una enfermedad inflamatoria de la piel, idiopática (de causa...
-
EL TEST BAER25/07/2025
El Test BAER (Brainstem Auditory Evoked Response) es una herramienta diagnóstica neurofisiológica crucial para...
-
LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO EN LAS AVES25/07/2025
El síndrome del hígado graso (también conocido como lipidosis hepática, esteatosis hepática o enfermedad del hígado...
Blog categories
Search in blog
Archived posts
¿CÓMO MANTENER CORRECTAMENTE EL PIENSO DE MI RATA O HÁMSTER?
INTRODUCCIÓN
Cuando compramos un pienso y vemos las características y necesidades de conservación, siempre encontramos lo mismo: “Mantener en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y los olores fuertes.”
Esto, en lo que respecta a los piensos industriales y/o pelletizados es así, solo hay que mantener la bolsa cerrada y seguir las instrucciones pero, ¿es igual con los piensos naturales?
No del todo
¿QUÉ ES UN PIENSO NATURAL PARA RATA O HÁMSTER?
Lo primero que tenemos que aprender es: ¿Qué es un pienso natural para rata o hámster?
Se trata de un pienso completamente natural, donde los ingredientes se encuentran enteros o en pequeños pedazos, son reconocibles a la vista y el tacto y no han sido transformados (pelletizados o convertidos en croquetas). Un ejemplo, es el pienso para rata y hámster/ratón de REIS D’ARANDA, el primer pienso natural ecológico para estos animales, compuesto con ingredientes aptos para el consumo humano y con carne de pollo deshidratada como fuente de proteína animal (¿Carne de pollo para mi hámster o rata? Sí, sí, y te indicamos por qué en los artículos: “¿Qué debe comer mi rata?” y “¿Qué debe comer mi hámster o ratón?” ).
¿CÓMO DEBEMOS CONSERVARLOS?
En lo que respecta a la conservación de este tipo de piensos tan ínfimamente tratados, destaca un detalle que poca gente conoce: sea cual sea el origen de los granos que lo componen y su calidad, es muy común encontrar gorgojos.
LOS GORGOJOS
¿Qué son los gorgojos? Son unos pequeños insectos inofensivos que viven en los cereales y arroces, incluso de grandes marcas de alimentación humana. Estos insectos se reproducen rápidamente, en especial con el calor, por lo que recomendamos siempre el congelar los piensos naturales una vez a la semana. ¿Cómo? Bien cerrados en su bolsita correspondiente —muchas de ellas llevan cierre de “zip”— durante una noche entera. Esta técnica eliminará cualquier posible gorgojo que haya y alargará la vida de nuestro pienso natural.
¿Son peligrosos? No, son solo molestos.
CONCLUSIÓN
Mantener correctamente el pienso de nuestra rata o hámster es sencillo y extremadamente importante para evitar la pérdida de dinero por parte de un mal manejo del producto por nuestra parte.
Related posts
-
DIFERENCIAS ENTRE LA "RATA SALVAJE" Y LA "RATA DOMÉSTICA"
Posted in: PEQUEÑOS ROEDORES05/02/2025Aun siendo iguales desde el punto de vista biológico, la rata “salvaje” y la rata “mascota” son muy diferentes entre...Read more -
LA IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL EN LOS ANIMALES
Hasta no hace demasiados años, la identificación de las mascotas era algo casi "superficial" o que se limitaba a unos...Read more -
¿QUÉ TIENE QUE COMER MI RATA?
Posted in: PEQUEÑOS ROEDORES18/02/2025Aunque parezca una tema relativamente sencillo (porque “las ratas comen de todo, ¿no?”) es algo mucho más complejo y,...Read more -
TIPOS DE PELAJES EN LAS RATAS DOMÉSTICAS
Posted in: PEQUEÑOS ROEDORES18/02/2025Las ratas de fantasía son una de las especies domésticas (y de compañía) que más tipos de pelo presentan, pudiendo no...Read more -
GENES LETALES ASOCIADOS AL COLOR EN LAS RATAS DOMÉSTICAS
Posted in: PEQUEÑOS ROEDORES22/02/2025La amplia variedad de colores que podemos encontrar en las ratas domésticas es asombrosa, como hemos podido ver pero,...Read more
Boxed:
Sticky Header:
Sticky Add To Cart
Sticky Footer:
Font:
Leave a comment