ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

MI CONEJO HA SIDO HOSPITALIZADO Y AHORA ES RECHAZADO, ¿QUÉ PUEDO HACER?

INTRODUCCIÓN

A la hora de reintroducir a un conejo en su hogar tras una hospitalización, el rechazo por parte de sus compañeros de jaula puede ser un desafío. Este comportamiento es una respuesta natural al cambio de olor que el conejo enfermo ha adquirido en el entorno veterinario. Los conejos se comunican principalmente a través de su sentido del olfato, y un olor desconocido puede hacer que lo vean como un intruso. Además, el conejo que ha estado hospitalizado puede estar estresado y dolorido, lo que también puede afectar a sus interacciones sociales.

¿CÓMO PREPARARSE PARA LA REINTRODUCCIÓN?

Antes de traer al conejo de vuelta a casa, es esencial preparar un espacio seguro y neutral. Aquí hay algunos pasos a seguir:

  • Aislamiento inicial: Durante las primeras 24 a 48 horas, mantén al conejo que regresa en una jaula separada, pero visible para los otros. Esto les permitirá acostumbrarse a su presencia y olor sin un contacto físico inmediato que pueda resultar en una pelea.
  • Neutralizar olores: Puedes frotar al conejo que regresa con una toalla usada por los otros conejos y viceversa. También puedes usar hierbas aromáticas seguras para conejos, como el perejil o la albahaca, y frotarlas suavemente sobre sus lomos. Esto ayuda a mezclar los olores y a que el conejo hospitalizado huela más familiar.
  • Limpieza profunda: Lava a fondo el área de juego y las jaulas de los conejos, incluyendo los bebederos y comederos. Esto elimina los olores de territorio preexistentes y crea un espacio neutro para la reintroducción.

EL PROCESO DE REINTRODUCCIÓN

Una vez que los conejos parecen estar tranquilos y curiosos en lugar de agresivos, puedes comenzar la reintroducción de manera gradual y supervisada:

  • Espacio neutral: Elige una habitación o un área que ninguno de los conejos considere su territorio principal. Un baño o una sala de estar donde no pasen mucho tiempo suele ser una buena opción.
  • Interacciones cortas y supervisadas: Permíteles interactuar durante períodos cortos, de 5 a 10 minutos, y asegúrate de estar presente para intervenir si es necesario.
  • Señales de alerta: Estate atento a las señales de agresión, como orejas hacia atrás, gruñidos, o intentos de morder. Si ves estas señales, separa a los conejos de inmediato y vuelve a intentarlo más tarde.
  • Refuerzo positivo: Premia a los conejos con sus golosinas favoritas o un juguete nuevo cuando muestren un comportamiento positivo, como acicalarse o tumbarse cerca el uno del otro.

CONSEJOS ADICIONALES

 

  • Paciencia: La reintroducción puede llevar días o incluso semanas. No te desanimes si no ocurre de inmediato.
  • Consulta veterinaria: Si los conejos continúan mostrando una agresión extrema, es crucial consultar con un veterinario especializado en animales exóticos. Puede haber un problema de salud subyacente o un problema de comportamiento que necesite ser abordado.
  • Comprende a los conejos: Los conejos son animales sociales, pero sus jerarquías pueden ser complejas. Es normal que haya un poco de rivalidad al principio.

CONCLUSIÓN

Con un enfoque gradual y mucha paciencia, la mayoría de los conejos pueden volver a convivir en paz.

Posted in: CONEJOS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: