ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

¿CÓMO DETECTAR LOS SÍNTOMAS DE LA LEISHMANIA?

INTRODUCCIÓN

La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria grave transmitida por la picadura de un mosquito. Si bien el diagnóstico definitivo solo puede hacerlo un veterinario mediante pruebas específicas, la detección temprana de los síntomas es fundamental para iniciar un tratamiento lo antes posible y mejorar el pronóstico de tu mascota. Estar atento a ciertos signos inusuales puede marcar la diferencia.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

SÍNTOMAS DERMATOLÓGICOS

A menudo, la leishmaniosis se manifiesta primero en la piel del perro. Estos son algunos de los signos más comunes a los que debes prestar especial atención:

  • Pérdida de pelo (alopecia): Busca la pérdida de pelo, especialmente alrededor de los ojos (lo que a menudo se describe como "gafas"), en las orejas y en la nariz. El pelaje también puede volverse fino, seco, sin brillo y quebradizo.
  • Lesiones cutáneas: Observa la aparición de úlceras o heridas en la piel, especialmente en las almohadillas de las patas, las orejas, o en zonas de presión como los codos y el lomo. Un signo de alarma es que estas heridas no cicatrizan a pesar de los cuidados.
  • Descamación y caspa: El perro puede desarrollar una piel seca y escamosa, con una caspa abundante, principalmente en el lomo y las patas.
  • Crecimiento anormal de las uñas (onicogrifosis): Las uñas crecen de forma desproporcionada, se vuelven frágiles y quebradizas. Este es un síntoma muy característico de la enfermedad.

SÍNTOMAS GENERALES Y CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

Más allá de los problemas de piel, la leishmaniosis puede afectar al estado general de tu perro. Estos síntomas, aunque menos específicos, también pueden ser indicativos de la enfermedad:

  • Pérdida de peso: Un perro con leishmaniosis puede perder peso a pesar de mantener un buen apetito. Esto se debe a que el parásito altera profundamente el organismo, afectando su nutrición.
  • Apatía y debilidad: Tu mascota puede mostrarse menos activa, más cansada y con menos energía de lo habitual.
  • Cojera sin causa aparente: La inflamación de las articulaciones puede causar cojeras intermitentes.
  • Sangrado nasal (epistaxis): Las hemorragias nasales recurrentes, aunque son un síntoma más avanzado, son una señal de alerta grave.
  • Ganglios linfáticos inflamados: Puedes notar un aumento de tamaño en los ganglios linfáticos, especialmente en las zonas debajo de la mandíbula y detrás de las rodillas.
  • Problemas oculares: Los ojos pueden presentar un exceso de lagrimeo, inflamación de los párpados o conjuntivitis.

¿QUÉ HACER SI DETECTAS ESTOS SIGNOS?

La presencia de uno o varios de estos síntomas no confirma la leishmaniosis, ya que pueden ser causados por otras afecciones. Sin embargo, si observas alguno de estos signos, es crucial que actúes de inmediato.

Acude a tu veterinario. Explícale todos los síntomas que has notado y la frecuencia con la que aparecen. El veterinario realizará un examen físico y, si lo considera necesario, un análisis de sangre específico para confirmar o descartar la presencia de la enfermedad. Recuerda que la detección temprana es la clave para un tratamiento eficaz y para mejorar la calidad de vida de tu perro.

Posted in: PERROS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: