El embarazo y parto en cobayas son procesos delicados que requieren atención y conocimiento para asegurar la salud de...
w3c
EL EMBARAZO Y PARTO DE LAS COBAYAS
INTRODUCCIÓN
El embarazo y parto en cobayas son procesos delicados que requieren atención y conocimiento para asegurar la salud de la madre y las crías.
EDAD APROPIADA PARA LA REPRODUCCIÓN
La edad ideal para que una hembra de cobaya se reproduzca por primera vez es entre los 4 y 6 meses de edad. Es crucial no esperar más allá de los 7-8 meses (aproximadamente 200 días) para la primera gestación.
- Calcificación de la Sínfisis Púbica: La sínfisis púbica es una articulación cartilaginosa en la pelvis que se relaja y se ensancha durante el parto para permitir el paso de las crías. En las cobayas, esta sínfisis comienza a calcificarse y fusionarse irreversiblemente a partir de los 7-8 meses de edad. Si una hembra pare por primera vez después de este período, la sínfisis no se dilatará adecuadamente, lo que resultará en distocia (parto difícil) y a menudo requerirá una cesárea de emergencia, con alto riesgo para la madre y los fetos.
- Las Crías: Precoces y Dependientes a la Vez Las crías de cobaya nacen precoces: ya tienen pelo, los ojos abiertos y son capaces de moverse y comer alimentos sólidos a las pocas horas de nacer. Sin embargo, a pesar de su apariencia de autonomía, es fundamental que permanezcan con la madre para recibir la leche materna, que les proporciona anticuerpos esenciales y los nutrientes necesarios para un desarrollo óptimo durante las primeras semanas de vida.
CAUSAS DE FALLECIMIENTO EN FETOS O MADRE DURANTE/JUSTO DESPUÉS DEL PARTO:
Causas de Muerte Fetal:
- Distocia: La causa más común. La dificultad en el parto, a menudo por la calcificación pélvica, provoca sufrimiento fetal y asfixia.
- Toxemia de la gestación: Una condición metabólica grave en la madre que afecta a los fetos, común en gestaciones grandes o madres con sobrepeso.
- Infecciones uterinas: Pueden causar la muerte fetal o abortos.
- Anomalías congénitas: Defectos en el desarrollo de los fetos.
- Nutrición deficiente de la madre: Puede llevar a fetos subdesarrollados o débiles.
Causas de Muerte Materna Durante/Justo Después del Parto:
- Distocia grave: El esfuerzo prolongado, el trauma del canal de parto o la necesidad de una cesárea complicada pueden ser fatales.
- Hemorragia: Sangrado excesivo durante o después del parto.
- Infecciones posparto (metritis): Infecciones del útero que pueden desarrollarse rápidamente.
- Toxemia de la gestación: Si no se diagnostica y trata a tiempo, esta condición puede ser rápidamente mortal para la madre. Los síntomas incluyen letargo, debilidad, falta de apetito, convulsiones y coma.
- Hipocalcemia (fiebre de la leche): Poco común pero posible, especialmente en madres con camadas grandes, debido a la deficiencia de calcio.
- Shock: Por dolor, agotamiento o complicaciones del parto.
CONCLUSIÓN
Si se planea la reproducción de cobayas, es fundamental asegurar que la hembra sea lo suficientemente joven para su primera gestación. Un control veterinario adecuado antes y durante el embarazo, así como una dieta equilibrada, son esenciales para minimizar los riesgos. Ante cualquier signo de dificultad en el parto, se debe buscar atención veterinaria de emergencia.
Leave a comment