El embarazo y parto en cobayas son procesos delicados que requieren atención y conocimiento para asegurar la salud de...
w3c
EL PROGNATISMO Y EL ENOGNATISMO
INTRODUCCIÓN
El prognatismo y el enognatismo son maloclusiones dentales que afectan a perros y gatos, caracterizadas por un desalineamiento de las mandíbulas superior e inferior. Estas condiciones pueden variar en severidad y tener implicaciones significativas en la salud y calidad de vida del animal.
PROGNATISMO Y ENOGNATISMO
PROGNATISMO
El prognatismo, también conocido como "mordida prognática" o "mandíbula inferior adelantada" (clase III), se produce cuando la mandíbula inferior es más larga de lo normal en relación con la mandíbula superior, haciendo que los dientes inferiores sobresalgan por delante de los superiores.
- Causas más probables: La principal causa es genética y hereditaria, siendo una característica deseada en algunas razas braquicéfalas como el Bulldog Inglés, Bóxer, Carlino y Shih-Tzu. Sin embargo, en otras razas, es una anomalía.
- Características:
- Prognatismo inferior: La mandíbula inferior se extiende más allá de la superior, resultando en un "perro con mandíbula de bulldog". Los incisivos inferiores y/o los caninos pueden proyectarse hacia adelante.
- Prognatismo superior (raro): La mandíbula superior supera en gran medida a la inferior.
- Consecuencias en el día a día:
- Problemas para comer: Dificultad para aprehender y masticar el alimento, especialmente croquetas pequeñas.
- Traumatismos: Los dientes inferiores pueden impactar el paladar o las encías superiores, causando úlceras, dolor, inflamación e incluso fístulas oronasales en casos graves.
- Enfermedad periodontal: El apiñamiento dental y la desalineación dificultan la higiene oral, predisponiendo a la acumulación de placa, sarro y enfermedad periodontal.
- Desgaste anormal de los dientes (atrición): El contacto indebido entre los dientes puede llevar a un desgaste excesivo.
- Estético: En razas donde no es estándar, puede considerarse un defecto estético.
- Grados de clasificación: Aunque no existe una clasificación universalmente estandarizada por grados específicos, la severidad se evalúa por la magnitud del desalineamiento y el impacto funcional. Un prognatismo leve puede no causar problemas, mientras que uno severo puede generar dolor y comprometer la calidad de vida.
ENOGNATISMO
El enognatismo, o "mordida enognática" (clase II), es lo opuesto al prognatismo. Se caracteriza por una mandíbula superior más larga que la inferior, o una mandíbula inferior más corta de lo normal, lo que hace que los dientes superiores sobresalgan por delante de los inferiores, creando una "mordida de overjet" o "mandíbula de pájaro".
- Causas más probables: Al igual que el prognatismo, tiene un fuerte componente genético y es hereditario. Puede ser más común en razas con hocicos largos.
- Características:
- La mandíbula superior se extiende significativamente más allá de la inferior.
- Los incisivos inferiores pueden no tener contacto con los superiores.
- Los caninos inferiores pueden impactar la encía superior o el paladar.
- Consecuencias en el día a día:
- Dificultad para aprehender alimentos: Especialmente objetos grandes o juguetes.
- Traumatismos orales: Los caninos inferiores pueden perforar o irritar el paladar o la encía superior, causando dolor y úlceras.
- Enfermedad periodontal: El espaciamiento o apiñamiento dental debido a la desalineación puede predisponer a problemas periodontales.
- Dificultad para cerrar completamente la boca: En casos severos, puede afectar la capacidad de mantener la boca cerrada, llevando a sequedad bucal.
- Grados de clasificación: Similar al prognatismo, la severidad se determina por la discrepancia entre las mandíbulas y la presencia de patologías secundarias. Los casos leves pueden ser asintomáticos, mientras que los graves requieren intervención.
TRATAMIENTO Y MANEJO
En muchos casos de prognatismo o enognatismo leve, especialmente si no hay dolor o dificultad funcional, no se requiere intervención. Sin embargo, en casos moderados a severos que causan trauma, dolor, o dificultad para comer, se pueden considerar opciones como:
- Ortodoncia: Puede implicar el uso de aparatos dentales para realinear los dientes.
- Extracciones dentales: Para aliviar el apiñamiento o eliminar dientes que causan traumatismos.
- Reducción de corona: Limar o acortar los dientes que causan daño.
- Cirugía ortognática: En casos muy severos, se puede considerar la cirugía para corregir la alineación ósea, aunque es menos común en veterinaria.
CONCLUSIÓN
La evaluación por un veterinario especialista en odontología es crucial para determinar el grado de la afección y el plan de manejo más adecuado para garantizar el bienestar del animal.
Leave a comment