ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

EL INFARTO HEPÁTICO EN LOS CONEJOS

INTRODUCCIÓN

El infarto hepático, aunque raro en conejos, es una condición grave que resulta de la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del hígado, causando la muerte del tejido hepático afectado. Dada la delicadeza del sistema de los conejos, cualquier problema hepático puede tener consecuencias serias.

¿QUÉ ES EL INFARTO HEPÁTICO Y POR QUÉ OCURRE?

Un infarto hepático ocurre cuando el suministro de sangre a una zona del hígado se ve comprometido, llevando a la necrosis isquémica (muerte del tejido por falta de oxígeno y nutrientes). A diferencia de otras especies, el hígado del conejo tiene un doble suministro de sangre (arteria hepática y vena porta), lo que lo hace más resistente a los infartos. Sin embargo, ciertas condiciones pueden predisponer a esta afección:

  • Enfermedad trombótica: La formación de coágulos sanguíneos (trombos) en los vasos que irrigan el hígado es la causa más común. Esto puede estar asociado a enfermedades subyacentes que afectan la coagulación, como problemas cardíacos o vasculares.
  • Embolia: Fragmentos de grasa, tejido tumoral o incluso bacterias pueden viajar a través del torrente sanguíneo y bloquear los vasos hepáticos.
  • Traumatismos o torsión de lóbulos hepáticos: Lesiones directas o la rotación de un lóbulo hepático pueden cortar el suministro de sangre.
  • Enfermedad cardíaca grave: Una insuficiencia cardíaca severa puede llevar a una perfusión insuficiente del hígado.

SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO

Los síntomas del infarto hepático en conejos son a menudo inespecíficos y graves, lo que dificulta el diagnóstico temprano. Pueden incluir:

  • Letargo extremo y debilidad.
  • Anorexia (pérdida de apetito) y falta de producción de heces.
  • Dolor abdominal (el conejo puede adoptar una postura encorvada o rechinar los dientes).
  • Ictericia (coloración amarillenta de las mucosas y la piel), aunque no siempre presente.
  • Colapso o shock.
  • En casos crónicos, puede haber pérdida de peso progresiva.

El diagnóstico es un desafío y a menudo se basa en la exclusión de otras enfermedades más comunes. Un veterinario sospechará un infarto hepático basándose en:

  • Análisis de sangre: Elevación de enzimas hepáticas (ALT, AST, ALP) y bilirrubina, así como alteraciones en los tiempos de coagulación.
  • Ecografía abdominal: Puede revelar áreas hipoecoicas (oscuras) en el hígado que sugieren necrosis, así como anomalías en los vasos sanguíneos.
  • Tomografía computarizada (TC): Ofrece una imagen más detallada del hígado y su irrigación.
  • Biopsia hepática: Es el método diagnóstico definitivo, pero implica riesgos en un animal ya comprometido. A menudo, el diagnóstico se confirma post-mortem.

TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO

El tratamiento del infarto hepático en conejos es principalmente de soporte y sintomático, ya que no existe una cura específica para el tejido hepático necrótico. Las medidas pueden incluir:

  • Fluidoterapia intravenosa: Para mantener la hidratación y la presión arterial.
  • Analgésicos: Para controlar el dolor.
  • Antibióticos: Si se sospecha una infección secundaria.
  • Soporte nutricional: Alimentación forzada o asistida.
  • Medicamentos para el hígado: Hepatoprotectores o vitamina K si hay problemas de coagulación.

El pronóstico es generalmente reservado a grave, especialmente si una gran parte del hígado está afectada o si la causa subyacente no puede ser tratada. La clave radica en la detección temprana y un tratamiento agresivo de soporte.

PREVENCIÓN

Dado que el infarto hepático suele ser secundario a otras condiciones, la prevención se centra en:

  • Manejo dietético adecuado: Una dieta rica en heno y baja en azúcares y grasas ayuda a prevenir problemas metabólicos que podrían afectar la salud vascular.
  • Control de enfermedades subyacentes: El manejo efectivo de enfermedades cardíacas, diabetes o problemas de coagulación puede reducir el riesgo.
  • Revisiones veterinarias regulares: Permiten la detección temprana de problemas de salud.

CONCLUSIÓN

Aunque poco común, el infarto hepático es una condición devastadora en conejos. La concienciación sobre sus posibles causas y síntomas es fundamental para los propietarios, permitiendo una intervención veterinaria rápida si se sospecha esta grave afección.

Posted in: CONEJOS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: