ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

ESCLEROSIS NUCLEAR VS CATARATAS

INTRODUCCIÓN

La esclerosis nuclear y las cataratas son dos condiciones oculares que afectan el cristalino de perros y gatos, especialmente en animales de edad avanzada. Aunque visualmente pueden parecer similares, sus características, implicaciones para la visión y tratamientos son muy diferentes.

ESCLEROSIS NUCLEAR (O ESCLEROSIS LENTICULAR SENIL)

¿En qué consiste? La esclerosis nuclear es un proceso fisiológico normal y gradual de envejecimiento del cristalino. A medida que el animal envejece, las fibras más antiguas del cristalino se compactan y endurecen en el núcleo central, perdiendo parte de su transparencia. Esto crea una apariencia grisácea o azulada en la pupila, a menudo confundida con cataratas por los propietarios.

Características y diferencias con las cataratas:

  • NATURALEZA: Es un cambio senil natural, no una enfermedad. No hay rotura de las fibras del cristalino.
  • VISIÓN: Generalmente, la esclerosis nuclear causa una afectación mínima de la visión. La pérdida de transparencia es gradual y leve, y el animal suele mantener una visión funcional, especialmente de noche, ya que la pupila se dilata y permite la entrada de luz alrededor del núcleo endurecido.
  • FONDO OCULAR: Un veterinario puede diferenciarla de una catarata madura dilatando la pupila; en la esclerosis, el fondo ocular y la retina suelen ser visibles, mientras que en una catarata madura no lo son.
  • PROGRESIÓN: Es un proceso lento y no suele empeorar significativamente hasta el punto de causar ceguera.

TRATAMIENTO: La esclerosis nuclear no requiere tratamiento. Dado que es un cambio asociado a la edad y no una enfermedad progresiva que comprometa gravemente la visión, no hay medicamentos ni cirugías recomendadas para esta condición. El enfoque se centra en el monitoreo y en asegurar que no se confunda con una catarata real.

CATARATAS

¿En qué consisten? Las cataratas son una opacificación anormal y patológica del cristalino o de su cápsula. A diferencia de la esclerosis nuclear, implican una alteración en la estructura de las proteínas del cristalino, lo que resulta en una pérdida significativa de transparencia y, en muchos casos, una afectación grave de la visión o ceguera total.

Características y diferencias con la esclerosis nuclear:

  • NATURALEZA: Son una enfermedad ocular. Pueden ser causadas por factores genéticos, diabetes (una causa muy común en perros), traumatismos, inflamación intraocular (uveítis), otras enfermedades sistémicas o incluso la edad avanzada, pero a diferencia de la esclerosis, la opacidad es resultado de una patología.
  • VISIÓN: Las cataratas pueden variar en su grado de opacidad, desde incipientes (pequeñas opacidades que apenas afectan la visión) hasta maduras (opacidad total que causa ceguera). La pérdida de visión es un síntoma prominente y progresivo.
  • APARIENCIA: El ojo con cataratas puede presentar una pupila con un aspecto blanquecino o gris lechoso, y a menudo, impide la visualización del fondo ocular.
  • PROGRESIÓN: Muchas cataratas son progresivas y, si no se tratan, pueden llevar a la ceguera completa. Además, las cataratas pueden causar inflamación intraocular (uveítis facoinducida) y otras complicaciones como el glaucoma.

TRATAMIENTO: El único tratamiento definitivo y efectivo para las cataratas que afectan la visión es la cirugía. Este procedimiento, conocido como facoemulsificación, es similar al que se realiza en humanos. Consiste en la extracción del cristalino opacificado mediante ultrasonidos y la implantación de una lente intraocular artificial para restaurar la visión. La cirugía es más exitosa si se realiza antes de que las cataratas sean completamente maduras.

No existen tratamientos médicos (gotas o pastillas) que puedan revertir o curar las cataratas. Sin embargo, en algunos casos de cataratas inmaduras, el veterinario podría recetar colirios para reducir la inflamación asociada o mejorar temporalmente la visión alrededor de la catarata central.

CONCLUSIÓN

En resumen, mientras que la esclerosis nuclear es un signo normal del envejecimiento que apenas afecta la visión y no requiere tratamiento, las cataratas son una condición patológica que puede llevar a la ceguera y cuya única solución efectiva es la intervención quirúrgica. La distinción entre ambas es crucial y solo puede ser realizada por un veterinario mediante un examen oftalmológico completo, a menudo con la dilatación de la pupila. Ante cualquier cambio en la apariencia ocular de su mascota, es fundamental consultar a un especialista para un diagnóstico preciso y un plan de manejo adecuado.

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: