ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

¿POR QUÉ NO HAY QUE METERSE EN UNA PELEA ENTRE PERROS, AUNQUE SEAN TUYOS?

INTRODUCCIÓN

La realidad de tener varios perros en casa puede parecer sencilla o incluso idílica, pero la convivencia entre ellos requiere un conocimiento profundo y una actitud responsable. Uno de los errores más comunes y peligrosos que cometen muchos propietarios es intentar intervenir directamente en una pelea entre sus perros, creyendo que su vínculo o familiaridad con los animales les garantiza seguridad. Sin embargo, esta creencia puede ser no solo equivocada, sino también extremadamente peligrosa para la integridad física del dueño y la del propio animal. En este artículo, abordaremos en detalle por qué NO debes meterte en una pelea de perros, incluso si son tuyos, y qué acciones responsables puedes tomar ante estas situaciones.

 

LA FISIOLOGÍA Y EL COMPORTAMIENTO DE UN PERRO EN ESTADO DE PELEA

Cuando un perro entra en una pelea real, su estado psicológico y fisiológico cambia radicalmente. Se activa lo que se conoce como estado de frenesí o sobreexcitación, un mecanismo de supervivencia que anula las funciones racionales y emocionales conscientes:

 

  • Dilatan las pupilas, aumentando la percepción sensorial.
  • Pierde la capacidad de escuchar comandos o reconocer a su dueño.
  • No distingue entre amigos o enemigos; su atención se centra únicamente en la amenaza.
  • Todo su cuerpo entra en modo ataque o defensa: músculos tensos, postura agresiva, hocico arrugado.
  • El cerebro se inunda de adrenalina, dopamina y cortisol, generando un estrés extremo que bloquea cualquier lógica o control consciente.

Este estado no es voluntario ni refleja odio hacia alguien; simplemente es una respuesta instintiva diseñada para sobrevivir ante amenazas reales. Por ello, el perro actúa por impulso, sin conciencia ni reconocimiento de quién está frente a él.

 

¿POR QUÉ NO DEBES METER LAS MANOS O INTERVENIR FÍSICAMENTE?

Muchas personas creen que si conocen bien a su perro, podrán detener la pelea con las manos o con palabras. Sin embargo:

 

  • El perro no te escucha ni te reconoce: está bloqueado mentalmente por el frenesí.
  • Meter las manos puede ser muy peligroso: el animal puede morder sin control ni intención personal.
  • Intentar separar con fuerza puede causar heridas graves: mordeduras profundas, lesiones musculares o incluso fracturas.
  • Gritar o agitarse solo aumenta su nivel de excitación, intensificando la agresividad.

Es fundamental entender que en ese momento el perro no actúa por odio ni por maldad; simplemente está dominado por un estado químico que le impide razonar. Por eso, cualquier intervención física sin conocimientos especializados puede terminar en tragedia.

 

¿QUÉ HACER SI PRESENCIA UNA PELEA ENTRE SUS PERROS?

La prioridad absoluta debe ser tu seguridad y la del animal. Aquí algunas recomendaciones basadas en evidencia y experiencia profesional:

 

  • MANTÉN LA CALMA: No grites ni te pongas nervioso; esto solo aumentará la tensión.
  • NO METAS LAS MANOS DIRECTAMENTE: Usa objetos para separar a los perros sin exponerte al riesgo (una escoba, una silla, una tapa de olla).
  • UTILIZA AGUA FRÍA O VINAGRE: Rocía agua sobre los perros para disminuir su temperatura corporal y reducir su nivel de excitación. El vinagre en spray puede causar molestias nasales momentáneas que interrumpen el frenesí.
  • LEVÁNTALOS POR LAS PATAS TRASERAS (TÉCNICA DEL WHEELBARROW): Solo si tienes entrenamiento adecuado; esta técnica ayuda a desorientarlos y reducir su fuerza momentáneamente.
  • BUSCA AYUDA PROFESIONAL INMEDIATAMENTE: Llama a un veterinario o especialista en comportamiento canino para evaluar la situación.

Nunca intentes separar a los perros tirando de ellos con las manos desnudas ni golpeándolos; esto solo incrementa el riesgo de lesiones.

 

LO QUE NUNCA DEBES HACER

  • Gritar o hacer ruidos fuertes que puedan aumentar su excitación.
  • Ponerte entre los perros sin protección adecuada.
  • Agarrar del collar si no sabes cómo hacerlo correctamente; esto puede provocar mordidas accidentales.
  • Dar patadas o golpes físicos directos.
  • Confiar ciegamente en que “como son míos”, no me morderán; esa es una falsa sensación de seguridad muy peligrosa.

LA DINÁMICA JERÁRQUICA Y EL RIESGO INHERENTE

En grupos numerosos (cinco, seis o más perros), siempre existe un perro dominante —el alfa— cuya autoridad debe ser respetada para evitar conflictos mayores:

Cuando otro perro desafía esa autoridad —por ejemplo, intentando tomar recursos como comida, atención o espacio— se desencadena una pelea seria.

Muchas veces estas peleas no son simples enfrentamientos sino combates a muerte por establecer jerarquías naturales.

El problema radica en que algunos perros más jóvenes, débiles o menos dominantes pueden resultar gravemente heridos e incluso morir tras estos enfrentamientos si no se interviene adecuadamente.

Como propietario responsable, tu deber es observar signos tempranos de tensión —como gruñidos persistentes, postura desafiante— y actuar antes de que escale a violencia física.

 

CONCLUSIÓN

Una pelea entre perros NO se resuelve con amor ni palabras mágicas. La lógica desaparece cuando uno entra en frenesí; solo queda actuar con técnica basada en conocimientos profesionales:

 

  1. Nunca pongas tus manos directamente sobre los animales durante una pelea.
  2. Usa objetos adecuados para separar sin exponerte al riesgo.
  3. Mantén la calma y actúa rápidamente pero con serenidad.
  4. Busca ayuda especializada cuanto antes.

Recuerda siempre que tu seguridad también vale mucho más que intentar salvar a tus perros con acciones impulsivas e inseguras. La prevención —mediante socialización adecuada, control del entorno y manejo correcto— es la mejor estrategia para evitar estas situaciones peligrosas.

Finalmente, educarse sobre el comportamiento canino te permitirá tomar decisiones responsables y proteger tanto a tus mascotas como a ti mismo ante estos momentos críticos.

Posted in: PERROS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: