ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

LA NUTRICIÓN ENTERAL EN LOS CACHORROS

INTRODUCCIÓN

La nutrición enteral es una modalidad de soporte alimentario que consiste en la administración de nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal, generalmente a través de sondas o tubos. En el caso de los cachorros, esta técnica resulta fundamental en situaciones donde la ingesta oral no es posible, insuficiente o contraindicado, permitiendo mantener su estado nutricional y promover una recuperación óptima. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo sobre la importancia, indicaciones, tipos de fórmulas y aspectos clínicos relacionados con la nutrición enteral en los cachorros.

 

 LA NUTRICIÓN ENTERAL EN CACHORROS

 

Los cachorros tienen necesidades nutricionales específicas para un crecimiento saludable y desarrollo adecuado. La alimentación adecuada durante las primeras semanas de vida influye en su sistema inmunológico, desarrollo óseo-muscular y función cerebral. Cuando por alguna condición clínica (enfermedad, cirugía, malabsorción o problemas neurológicos) no pueden alimentarse por vía oral, la nutrición enteral se convierte en una estrategia vital para evitar desnutrición, retraso en el crecimiento o complicaciones secundarias.

 

INDICACIONES CLÍNICAS

Las principales situaciones que justifican el uso de nutrición enteral en cachorros incluyen:

 

  • INCAPACIDAD PARA ALIMENTARSE ORALMENTE: por traumatismos orofaciales, enfermedades neurológicas o anestesia prolongada.
  • ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES: como infecciones severas, malabsorción o inflamación intestinal.
  • RECUPERACIÓN POSTOPERATORIA: tras cirugías abdominales o traumatismos que impiden la ingesta normal.
  • DESNUTRICIÓN SEVERA: cuando el cachorro presenta pérdida significativa de peso y reservas energéticas.
  • PROBLEMAS CONGÉNITOS: que afectan la capacidad masticatoria o deglutoria.

TIPOS DE FÓRMULAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

 

Las fórmulas utilizadas en nutrición enteral deben ser específicas para cachorros o adaptadas a sus necesidades particulares. Existen diferentes tipos:

 

  • FÓRMULAS COMERCIALES ESPECÍFICAS PARA CACHORROS: diseñadas con balance adecuado de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
  • FÓRMULAS CASERAS: preparadas bajo supervisión veterinaria para casos especiales.

LAS VÍAS MÁS COMUNES PARA ADMINISTRAR ESTOS NUTRIENTES SON:

 

  • SONDA NASOGÁSTRICA: mediante un tubo flexible insertado por la nariz hasta el estómago; adecuada para períodos cortos.
  • SONDA ESOFÁGICA O GÁSTRICA: colocada directamente en el esófago o estómago; utilizada en casos prolongados.
  • GASTROSTOMÍA O YEYUNOSTOMÍA: procedimientos quirúrgicos que permiten una administración más segura y controlada en casos crónicos o complejos.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

 

  • EVALUACIÓN PREVIA: realizar un examen completo del estado general del cachorro y determinar la causa de la incapacidad para alimentarse oralmente.
  • SELECCIÓN DE FÓRMULA ADECUADA: preferir productos formulados específicamente para cachorros y ajustados a su edad y condición clínica.
  • TÉCNICA ASÉPTICA: garantizar higiene durante la colocación del tubo y manipulación de las fórmulas para prevenir infecciones.
  • VELOCIDAD Y VOLUMEN: administrar las fórmulas lentamente al inicio e ir ajustando según tolerancia; evitar sobrecargar el aparato digestivo.
  • MONITOREO CONSTANTE: vigilar signos de intolerancia (vómitos, diarrea), dolor abdominal o complicaciones relacionadas con la sonda.
  • HIDRATACIÓN ADECUADA: complementar con líquidos si es necesario, siempre bajo supervisión veterinaria.

VENTAJAS Y RIESGOS

 

La nutrición enteral ofrece ventajas significativas como mantener la función intestinal, reducir complicaciones infecciosas relacionadas con vías parenterales y promover una recuperación más rápida. Sin embargo, también implica riesgos potenciales como lesiones en las mucosas, aspiración pulmonar si no se realiza correctamente, infecciones asociadas a los dispositivos y desequilibrios electrolíticos si no se monitorea adecuadamente.

 

CONCLUSIONES

 

La nutrición enteral representa una herramienta esencial en el manejo clínico de los cachorros que no pueden alimentarse por vía oral. Su correcta aplicación requiere conocimientos especializados sobre las fórmulas apropiadas, técnicas asépticas y monitoreo continuo para garantizar resultados positivos sin comprometer la salud del animal. La colaboración estrecha entre veterinarios y cuidadores es clave para adaptar esta terapia a las necesidades individuales del cachorro y asegurar su bienestar integral durante procesos críticos.

Posted in: PERROS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: