ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

TIPOS DE HAMSTER SIRIOS BLANCOS

INTRODUCCIÓN

Los hámsters sirios blancos son una de las variedades más populares en la cría y tenencia de estos pequeños roedores. Dentro de esta categoría, existen tres principales tipos según sus características físicas, especialmente en relación con los ojos y las orejas. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada uno, así como consideraciones importantes para su cuidado y comprensión.

 

TIPOS DE HÁMSTER SIRIOS BLANCOS

1. HÁMSTER BLANCO DE OREJAS OSCURAS (DARK-EARED WHITE)

Este tipo de hámster se caracteriza por tener ojos rojos que, con el paso del tiempo, tienden a oscurecerse ligeramente. Además, sus orejas presentan un tono oscuro en comparación con el resto del pelaje completamente blanco. La pigmentación en las orejas puede variar desde un tono grisáceo hasta un marrón oscuro, dependiendo de la línea genética específica.

Características principales:

  • Ojos rojos que se oscurecen con la edad.
  • Orejas oscuras.
  • Pelaje completamente blanco.
  • Comúnmente utilizados en programas de cría debido a su apariencia distintiva.

2. HÁMSTER BLANCO DE OREJAS COLOR CARNE (FLESH-EARED WHITE)

Frecuentemente confundidos con los albinos, estos hámsters tienen ojos rosados o rosa pálido y orejas de color carne o rosa claro. Es importante aclarar que, aunque comúnmente se les denomina "albinos", no son verdaderos albinos desde un punto de vista genético.

Características principales:

  • Ojos rosados o rosa pálido.
  • Orejas de color carne o rosa.
  • Pelaje completamente blanco.
  • A menudo malinterpretados como albinos; sin embargo, su condición genética es diferente.

Nota importante: La ausencia de pigmentación en estas variedades no se debe a una mutación albina clásica, sino a una combinación específica de factores genéticos que afectan la producción de melanina en ciertas áreas del cuerpo.

 

3. HÁMSTER BLANCO DE OJOS NEGROS (BLACK-EYED WHITE)

bei-viviana_orig.jpg

Este tipo presenta ojos negros intensos que resaltan notablemente sobre su pelaje blanco puro. Sus orejas también mantienen un tono carne o rosa claro, complementando su aspecto elegante y distintivo.

Características principales:

  • Ojos negros brillantes.
  • Orejas color carne o rosa.
  • Pelaje completamente blanco.
  • Muy apreciados por su contraste visual y belleza estética.

CONSIDERACIONES GENERALES

Es fundamental entender que todos estos tipos comparten características básicas: pelaje completamente blanco y diferentes tonalidades en ojos y orejas. Sin embargo, existen diferencias genéticas importantes que influyen en su apariencia y comportamiento.

GENÉTICA Y PIGMENTACIÓN

La variedad blanca en los hámsters sirios está relacionada con mutaciones específicas que afectan la producción de melanina —el pigmento responsable del color en ojos, piel y pelo—. La variedad "Flesh-Eared" no es un verdadero albinismo; simplemente carece de pigmentación en ciertas áreas debido a factores genéticos particulares.

 

CUIDADO Y MANEJO

Aunque todos los tipos son similares en cuanto a necesidades básicas —alimentación equilibrada, ambiente limpio y ejercicio adecuado— es importante tener en cuenta sus sensibilidades visuales y auditivas. Los hámsters blancos pueden ser más sensibles a ciertos estímulos externos debido a su falta parcial o total de pigmentación ocular o auditiva.

Además, dado que algunos individuos pueden presentar mayor nerviosismo o sensibilidad al manejo, se recomienda tratarlos con paciencia y suavidad para evitarles estrés innecesario.

 

CONCLUSIÓN

Los hámsters sirios blancos representan una variedad hermosa y diversa dentro del mundo de los pequeños roedores. Reconocer las diferencias entre los tipos —Dark-Eared White, Flesh-Eared White y Black-Eyed White— permite a criadores y propietarios ofrecerles un cuidado adecuado adaptado a sus características específicas. Comprender la base genética detrás de estas variaciones también ayuda a promover prácticas responsables en la cría y conservación de estas especies tan queridas.

Posted in: PEQUEÑOS ROEDORES

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: