ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

LA COBAYA SKINNY

INTRODUCCIÓN

La cobaya skinny, también conocida como "cobaya sin pelo", es una raza única y fascinante que ha ganado popularidad entre los amantes de los roedores. Su apariencia distintiva y su personalidad amigable la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una mascota.

 

ORIGEN DE LA COBAYA SKINNY

La raza skinny se desarrolló en Canadá en las décadas de 1970 y 1980. Su creación se debió a la mutación genética natural que produjo una cobaya con una menor cantidad de pelo. Aparentemente surgió de cruzas aleatorias entre diferentes razas de cobayas. Aunque inicialmente no se buscaba un estándar específico, con el tiempo, los criadores comenzaron a seleccionar a estos animales con el fin de establecer la raza, promoviendo su singularidad y adaptándola para la convivencia como mascota.

 

ESTÁNDAR DE LA RAZA

Las cobayas skinny son reconocibles por su cuerpo alargado y su piel mayormente desnuda, aunque algunas pueden tener mechones de pelo en ciertas áreas, como la cabeza, las patas o la cola. El estándar de la raza incluye las siguientes características:

 

Tamaño: Adultas, suelen pesar entre 700 y 1200 gramos.

Cabeza: De forma redondeada con ojos grandes y expresivos.

Cuerpo: Musculoso y delgado, con patas proporcionales al tamaño del cuerpo.

Piel y Pelaje: Piel desnuda con posibles mechones en ciertas áreas. Los colores y patrones pueden variar, permitiendo una amplia gama de combinaciones.

CUIDADOS ESPECÍFICOS

El cuidado de una cobaya skinny requiere atención especial debido a su falta de pelaje, lo que las hace más susceptibles a cambios de temperatura y quemaduras solares. Aquí te presentamos algunos consejos de cuidado:

 

Temperatura: Las cobayas skinny deben mantenerse en un ambiente templado (entre 18 y 24 °C). Evita las corrientes de aire y los ambientes extremos, ya que pueden ser perjudiciales para su salud.

 

Protección Solar: Al carecer de pelo, es fundamental proteger su piel de la exposición directa al sol. Usa un hábitat que evite la luz solar directa o considera el uso de protector solar específico para animales si se las lleva al exterior.

 

Higiene: La falta de pelo también puede llevar a un aumento en la acumulación de suciedad y aceites en la piel. Es recomendable bañar a la cobaya skinny regularmente con un champú adecuado para mascotas, aunque no se deba hacer con demasiada frecuencia para evitar irritaciones cutáneas. La frecuencia ideal es cada 4-6 semanas, o según sea necesario.

 

Dieta: Al igual que otras cobayas, su dieta debe estar compuesta por heno de buena calidad, verduras frescas y una pequeña cantidad de pellets diseñados para cobayas. La vitamina C es esencial, así que asegúrate de incluir alimentos ricos en esta vitamina.

 

Ejercicio y Socialización: Las cobayas son animales sociales y necesitan interacción. Proporcionar un espacio adecuado para que puedan correr y jugar es esencial para su bienestar. Jugar con ellas regularmente también promueve su sociabilidad y reduce el estrés.

 

Control veterinario: Dado su delicado estado de salud y susceptibilidad a problemas dermatológicos, es importante llevar a la cobaya a chequeos veterinarios regulares.

 

CONCLUSIÓN

La cobaya skinny es una mascota peculiar y entrañable que requiere cuidados específicos debido a su singularidad. Con el ambiente adecuado y atención a su salud, este pequeño compañero puede ofrecer compañía y alegría a sus dueños durante muchos años. Si consideras adoptar una cobaya skinny, asegúrate de estar preparado para satisfacer sus necesidades y brindarle el cariño que merece.

Posted in: COBAYAS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: