ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

EL PERRO CAZADOR DE ALCES NORUEGO

INTRODUCCIÓN

El Elkhound Noruego es una raza de perro altamente reconocida perteneciente al grupo de los spitz, que destaca no solo por su apariencia robusta y orejas erguidas, sino también por su impresionante historia y habilidades de caza. Este perro ha sido fundamental en la tradición de caza de alces en Noruega y en otras partes de Escandinavia durante miles de años.

EL ORIGEN DEL PERRO CAZADOR DE ALCES NORUEGO

El elkhound noruego es considerado una de las razas más antiguas, con orígenes que se remontan a aproximados 4000-5000 a.C. Arqueólogos han descubierto esqueletos de perros similares en excavaciones en Noruega y otras áreas del norte de Europa, lo que indica que estos caninos han estado al servicio de los humanos desde tiempos prehistóricos. En su esencia, el Elkhound Noruego fue desarrollado específicamente para ayudar a los humanos en la caza, particularmente para seguir el rastro del gran alce europeo.
El elkhound noruego es un perro de caza excepcionalmente versátil. Su papel en la caza de alces implica un agudo sentido del olfato y una valentía notable. Este perro tiene la capacidad de rastrear alces a través de terrenos difíciles y, una vez que localiza el animal, comienza a ladrar de manera insistente, lo que sirve para acorralar al alce y mantenerlo en su lugar hasta que el cazador pueda llegar. Esta técnica de caza, conocida como "caza en conducción", permite que el cazador aborde al alce de forma más segura y efectiva.
El elkhound noruego fue oficialmente reconocido en el ámbito de las exposiciones caninas por primera vez en 1877 en Noruega. Desde entonces, ha sido un participante popular en diversas competiciones de belleza y rendimiento. Su atractivo no solo radica en su funcionalidad como cazador, sino también en su apariencia, que exhibe un manto denso y grueso, orejas puntiagudas y una cola enroscada que se lleva sobre la espalda.

¿CÓMO ES EL PERRO CAZADOR DE ALCES NORUEGO?

APARIENCIA GENERAL: Es un Spitz típico de construcción cuadrada; el pelo negro está más bien pegado al cuerpo; orejas puntiagudas erguidas; cola enroscada sobre la espalda. Cuello musculoso y atlético, de un porte noble.

PROPORCIONES IMPORTANTES: La altura a la cruz corresponde al largo del cuerpo. Hocico y cráneo son de la misma longitud.

CABEZA: Tiene forma de cuña y se adelgaza hacia la trufa. Delgada y más bien ligera, relativamente amplia al nivel de las orejas.

REGIÓN CRANEAL:

CRÁNEO: Casi plano.

STOP: Notable, pero no brusca.

REGIÓN FACIAL:

TRUFA: Negra.

HOCICO: Caña nasal recta.

LABIOS: Pegados.

MANDÍBULAS/DIENTES: Mordida de tijera; dentadura completa.

OJOS: No son prominentes; preferentemente de color pardo oscuro.

OREJAS: De inserción alta, erectas, un poco más largas que anchas en la raíz, puntiagudas.

CUELLO: De largo mediano, firme, sin piel suelta.

CUERPO

LÍNEA SUPERIOR: Recta desde la cruz hasta la grupa.

CRUZ: Bien desarrollada.

ESPALDA: Recta y fuerte.

LOMO: Bien desarrollado, ancho y recto.

GRUPA: Ancha, bien musculada.

PECHO:: Proporcionalmente profundo; costillas bien ceñidas.

VIENTRE: Ligeramente retraído.

COLA: De inserción alta; corta, gruesa, cubierta de una capa de pelos espesa y bien pegada, pero sin plumas. Firmemente enroscada sobre la espalda, sin ser desviada hacia un lado.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES

APARIENCIA GENERAL: Firmes, tendinosos, fuertes, pero no pesados.

HOMBROS: Oblicuos.

BRAZO: Moderadamente oblicuo.

CODO: Bien pegado, vuelto ni hacia afuera ni hacia adentro.

ANTEBRAZO: Recto.

METACARPO: Visto de lado moderadamente inclinado.

MANOS: Más bien pequeños, ligeramente ovalados, compactos y no vueltos hacia afuera.

MIEMBROS POSTERIORES:

APARIENCIA GENERAL: Rodilla y corvejón moderadamente angulados. Paralelos vistos desde atrás. Espolones indeseables.

MUSLO: Musculoso y amplio.

RODILLA: Moderadamente angulada.

PIERNA: De largo mediano.

CORVEJÓN: Moderadamente angulado.

METATARSO: Visto de lado moderadamente inclinado; visto desde atrás paralelo.

PIES: Más bien pequeños, ligeramente ovalados, compactos.

MOVIMIENTO: Ligero, sin esfuerzo. Paralelo visto de frente o desde atrás.

MANTO

  • PELO: Denso y áspero, pero bien pegado al cuerpo; corto y liso sobre la cabeza y en la parte anterior de las extremidades; más largo en el pecho, el cuello, en la parte posterior de las extremidades y en la parte inferior de la cola. El pelaje está formado por una capa externa de pelos áspera y bastante larga y por una capa interna suave, lanuda y negra.
  • COLOR: Negro brillante. Se puede tolerar un poco de blanco en el pecho y en los pies.

TAMAÑO:

ALTURA A LA CRUZ:

  • MACHOS: 46 - 49 cm 
  • HEMBRAS: 43 - 46 cm

FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Mordida de pinza; dentadura irregular.
  • Ausencia de capa interna de pelos.
  • Pelos blancos, blanco en la cola.
  • “Medias” blancas.
  • Temperamento agitado, nervioso; perro ladrador.

FALTA GRAVE:

  • Cola corta de nacimiento.

FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Altura a la cruz 3 cm menos o 4 cm más de la altura ideal mencionada en el estándar.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcional y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

LA SALUD DEL PERRO CAZADOR DE ALCES NORUEGO

Aunque el Cazador de alces noruego es generalmente una raza saludable, puede ser susceptible a ciertas enfermedades. Conocer estas condiciones y tomar medidas preventivas puede ayudar a mantener a tu perro en buena salud. 

 

  • DISPLASIA DE CADERA: La displasia de cadera es una preocupación común en esta raza. Esta condición hereditaria afecta las articulaciones de la cadera, causando dolor y movilidad limitada. Mantener a tu perro en un peso saludable y proporcionar alimentos para fortalecer las articulaciones en perros puede ayudar a prevenir o minimizar los efectos de esta condición. 

  • ATROFIA PROGRESIVA DE RETINA (PRA): una enfermedad ocular que puede llevar a la ceguera. Los chequeos oculares regulares son esenciales para detectar cualquier problema temprano.  

Además, como con cualquier raza, las infecciones de oído pueden ser un problema, especialmente debido a sus orejas erguidas que pueden atrapar humedad y suciedad. 

LA PERSONALIDAD DEL PERRO CAZADOR DE ALCES NORUEGO

El Cazador de alces noruego es conocido por su personalidad leal, valiente e independiente. Estos perros tienen un fuerte instinto de caza, lo que los hace extremadamente alertas. También son conocidos por ser cariñosos y devotos con sus familias, formando lazos estrechos y protectores. 
Así como el Akita, estos perros son muy inteligentes y pueden ser un poco testarudos debido a su naturaleza independiente. Necesitan un dueño que pueda establecer reglas claras y consistentes, así como proporcionarles suficiente estimulación mental y física.

CONCLUSIÓN

Aunque su popularidad como perro de caza sigue vigente en algunos países escandinavos, el elkhound noruego también ha encontrado su lugar en los hogares como mascota. Su carácter es amigable y leal, convirtiéndolo en un excelente compañero familiar. Sin embargo, como sigue siendo un perro de caza en su esencia, el elkhound noruego requiere ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse feliz y saludable.

Posted in: PERROS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: