ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

MI HÁMSTER HA SIDO MADRE, ¿QUÉ DEBO HACER?

INTRODUCCIÓN

La llegada de crías a la vida de un hámster puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar preocupación y confusión, especialmente si no se esperaba. Si tu hámster ha dado a luz inesperadamente, es fundamental seguir ciertos cuidados y precauciones para garantizar el bienestar tanto de la madre como de las crías. A continuación, te ofrecemos una guía sobre cómo manejar esta situación.

 

¿QUÉ HACER?

1. NO TOQUES A LAS CRÍAS

Una de las reglas más importantes al tratar con una hámster madre y sus crías es no tocarlas. Aunque pueda parecer tentador querer ver o acariciar a los pequeños, el contacto humano puede estresar a la madre y poner en riesgo la vida de las crías. La madre hámster es muy protectora y puede rechazar o incluso canibalizar a sus crías si percibe que están en peligro o si siente que su entorno está amenazado. Es mejor observar desde la distancia y permitir que la madre cuide de sus pequeños sin interferencias.

 

2. NO LIMPIES EL HÁBITAT

Es natural querer mantener el espacio de tu hámster limpio, pero durante las primeras semanas después del parto, no debes limpiar el hábitat. La madre necesita un ambiente estable y seguro para cuidar a sus crías. Limpiar el hábitat podría alterar su sentido de seguridad y provocar estrés. Se recomienda esperar al menos 15 días antes de realizar cualquier limpieza significativa. Durante este tiempo, asegúrate de proporcionar suficiente material para anidar, como papel higiénico sin tintes ni fragancias, para que la madre pueda crear un nido cómodo.

 

3. PROPORCIONA ABUNDANTE COMIDA

Una madre lactante necesita una dieta rica en nutrientes para poder alimentar adecuadamente a sus crías. Asegúrate de proporcionarle mucha comida fresca y variada. Los hámsters son omnívoros, por lo que puedes incluir en su dieta:

 

Alimentos comerciales específicos para hámsters, que contienen todos los nutrientes necesarios.

  • Verduras frescas: como zanahorias, canónigos o espinacas.
  • Frutas: como manzanas (sin semillas) o plátanos en pequeñas cantidades.

Además, es crucial aumentar la cantidad de proteína animal en su dieta durante este periodo crítico. Puedes ofrecerle:

 

  • Huevo duro: Cocido sin sal ni condimentos.
  • Pollo cocido: Sin piel ni huesos.

Estos alimentos ayudarán a fortalecer a la madre y asegurar que tenga suficiente energía para cuidar a sus crías.

 

4. MANTÉN UN AMBIENTE TRANQUILO

El estrés puede afectar negativamente tanto a la madre como a las crías. Por lo tanto, es esencial mantener un ambiente tranquilo alrededor del hábitat del hámster. Evita ruidos fuertes, movimientos bruscos cerca de su jaula y limitaciones en el manejo del hábitat hasta que las crías sean lo suficientemente grandes para ser separadas.

 

5. OBSERVA DESDE LEJOS

Aunque no debes tocar a las crías ni limpiar el hábitat, sí es importante observar el comportamiento de la madre y sus pequeños desde una distancia segura. Asegúrate de que la madre esté alimentando adecuadamente a las crías y que estas estén activas y saludables. Si notas algún comportamiento inusual o preocupante (como falta de atención por parte de la madre), consulta con un veterinario especializado en animales exóticos.

 

CONCLUSIÓN

Ser testigo del nacimiento inesperado de unas crías de hámster puede ser una experiencia gratificante pero desafiante al mismo tiempo. Siguiendo estas pautas sobre cuidados y precauciones, podrás ayudar a garantizar que tanto la madre como los pequeños se mantengan sanos y felices durante este periodo crítico. Recuerda siempre priorizar su bienestar emocional y físico mientras navegas por esta nueva etapa en tu vida como dueño responsable de mascotas.

Posted in: PEQUEÑOS ROEDORES

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: