ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

EL CONEJO "BEW"

INTRODUCCIÓ

En el mundo de la cría de conejos, existen características únicas que deslumbran a aficionados y criadores por igual. Uno de los fenómenos más intrigantes es el de los conejos "Blanco de Ojos Azules" (BEW). Esta variedad puede encontrarse en casi todas las razas, siempre y cuando provenga de líneas puras de BEW o de cruces entre ejemplares portadores del gen Vienna marcados (VM) o portadores (VC).

 

¿QUÉ SON LOS BEW?

Los conejos BEW son albinos, presentando un pelaje blanco brillante y, como su nombre indica, ojos de un llamativo azul. Sin embargo, es crucial entender que los BEW pertenecen a una rama genética diferente de los conejos de ojos rojos (REW - Red Eyed White). La cría entre estos dos tipos está estrictamente desaconsejada, ya que puede resultar en conejos con ojos de colores extraños, lo que no es deseable en la cría.

 

EL GEN VIENNA

El gen Vienna (Vv) es el responsable de la existencia de los conejos BEW. Este gen provoca que los conejos que lo portan presenten notables características como manchas blancas, uñas claras y ojos de distintos colores, que pueden ser claros o incluso dispares. Generalmente, el cruce de dos conejos VM produce descendencia BEW, aunque esta regla no se aplica en todos los casos, lo que añade un nivel de complejidad a la cría.

 

CONEJOS VIENNA CARRIER (VC)

Aparte de los VM, también encontramos a los Vienna Carriers (VC), que son portadores "pasivos" del gen Vienna. Estos conejos no presentan las marcas distintivas del gen en su apariencia externa, pero al ser cruzados con otros conejos pueden resultar en descendencia VM. Esta característica hace que los VC sean valiosos para los criadores que buscan aumentar su línea de conejos BEW sin arriesgarse a perder características deseables.

 

EL GEN VIENNA EN LAS EXPOSICIONES

En España, actualmente, las únicas razas que permiten el cruce con el gen VM para exhibiciones son el Teddy Dwerg y el Teddy Lop. Esto se debe a las regulaciones vigentes en el mundo de las exposiciones, donde se valoran ciertas características estéticas y genéticas. Estas se limitan a las exposiciones de ASNAC y AECCE.

 

CONCLUSIÓN

La cría de conejos BEW es una mezcla de arte y ciencia, que requiere un conocimiento profundo sobre genética y responsabilidad. Entender cómo funcionan los genes como el Vienna resulta vital para aquellos que desean incursionar en este maravilloso mundo. La atención al detalle en las características y la salud de los conejos es esencial para asegurar un criadero exitoso y sostenible.

Posted in: CONEJOS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: