ENVÍO GRATIS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 49 EUROS. 10% DE DESCUENTO A PARTIR DE 20 EUROS DE COMPRA CON EL CÓDIGO: #HELLOREIS.

w3c

Latest posts

¿QUÉ PLANTAS PODEMOS TENER EN CASA Y PONEN EN PELIGRO A NUESTRO LORO?

INTRODUCCIÓN

Mantener plantas en el hogar puede embellecer y purificar el ambiente, pero si tienes un loro como mascota, es fundamental conocer cuáles especies vegetales son seguras y cuáles representan un riesgo para su salud. Muchas plantas comunes en hogares contienen sustancias tóxicas que pueden causar desde molestias leves hasta intoxicaciones graves o incluso la muerte en las aves. A continuación, te presentamos una lista de plantas seguras y peligrosas para tu loro, así como recomendaciones para crear un espacio seguro.

 

PLANTAS SEGURAS PARA TENER EN CASA CON LOROS

 

Estas plantas son generalmente consideradas no tóxicas para las aves y pueden mantenerse sin riesgo:

 

  • HELECHO DE BOSTON (NEPHROLEPIS EXALTATA): segura y decorativa.
  • PALMA ARECA (DYPSIS LUTESCENS): no tóxica y fácil de cuidar.
  • PLANTA ARAÑA (CHLOROPHYTUM COMOSUM): segura y resistente.
  • HIEDRA SUECA (PLECTRANTHUS VERTICILLATUS): segura en pequeñas cantidades.
  • PLANTAS SUCULENTAS COMO ALOE VERA (SIN LA SAVIA): en pequeñas dosis, siempre evitando el contacto con la savia.

Recuerda que aunque estas plantas sean consideradas seguras, siempre es recomendable supervisar a tu loro para evitar que ingiera partes de ellas por curiosidad.

 

PLANTAS PELIGROSAS O TÓXICAS PARA LOS LOROS

 

Muchas plantas comunes en hogares contienen sustancias que pueden ser muy peligrosas o letales para las aves. Es importante evitarlas completamente:

 

  • LIRIOS (LILIUM SPP.): altamente tóxicos; pueden causar insuficiencia renal aguda.
  • DIEFFENBACHIA (DUMB CANE): contiene cristales de oxalato que irritan la boca, lengua y tracto digestivo.
  • FILODENDRO (PHILODENDRON SPP.): causa irritación oral, vómitos y dificultad respiratoria.
  • AZALEAS Y RODODENDROS: contienen grayanotoxinas que afectan el corazón y el sistema nervioso.
  • HORTENSIAS: contienen cianogénicos que pueden producir intoxicación.
  • ALOE VERA (LA SAVIA): aunque la planta en sí es segura, la savia puede ser tóxica si se ingiere.
  • ROTÓN (CODIAEUM VARIEGATUM):  puede causar irritación oral y problemas gastrointestinales.

RECOMENDACIONES PARA MANTENER UN AMBIENTE SEGURO

 

  • IDENTIFICA TUS PLANTAS: aprende a reconocer las especies presentes en tu hogar y consulta fuentes confiables sobre su toxicidad.
  • MANTÉN LAS PLANTAS FUERA DEL ALCANCE: coloca las plantas en lugares inaccesibles a tu loro o en estanterías altas.
  • UTILIZA MACETAS CON PROTECCIÓN: emplea macetas con bordes altos o barreras físicas para evitar que el ave acceda a las raíces o partes peligrosas.
  • NO PONGAS PLANTAS DESCONOCIDAS: evita introducir nuevas plantas sin verificar su seguridad.
  • SUPERVISA A TU LORO: observa sus comportamientos; si nota que mastica o come partes de una planta, actúa rápidamente.
  • CONSULTA CON UN VETERINARIO ESPECIALIZADO: ante cualquier duda sobre la toxicidad de una planta, pide asesoramiento profesional.

CONCLUSIÓN

 

Tener plantas en casa puede ser enriquecedor tanto estética como ambientalmente, pero si compartes tu espacio con un loro, debes priorizar su seguridad eliminando o protegiendo aquellas especies potencialmente tóxicas. La clave está en informarse bien, mantener las plantas fuera del alcance del ave y escoger especies seguras que contribuyan a un entorno saludable y armonioso para todos los miembros de la familia.

Posted in: PÁJAROS

Leave a comment

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: